12 menores inscritos en el registro civil de nacimiento llevan como primer apellido el de su progenitora tras la sanción de la Ley Aluna

Es de advertir que, en caso de no existir un acuerdo entre los padres sobre el orden de los apellidos de sus hijos e hijas, el funcionario encargado de realizar el trámite de registro civil de nacimiento, resolverá la discrepancia mediante el mecanismo de sorteo. La Registraduría Nacional del Estado Civil cuenta con un plazo de seis meses, contados a partir del 4 de agosto del 2021, para reglamentar el procedimiento de dicho sorteo de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 de la Ley 2129 del 2021.
“Les corresponderá a los registradores y funcionarios con facultad de registro, garantizar que sea mediante el mecanismo de sorteo que reglamenta dicha ley, el orden de los apellidos, ya sea del padre o de la madre en el registro civil de nacimiento”, señaló Rodrigo Pérez, director nacional de Registro Civil.
Cabe anotar que esta norma rige para los hijos matrimoniales, extramatrimoniales, adoptivos, de unión marital de hecho, de parejas conformadas por el mismo sexo y con paternidad o maternidad declarada judicialmente.
Ahora los padres de común acuerdo, pueden elegir el orden de los apellidos de sus hijos e hijas.
En caso de no presentarse un convenio, el funcionario encargado de realizar el trámite de registro civil de nacimiento, resolverá la discrepancia mediante un sorteo.
#EjealDía
Related News

Se abre convocatoria al Premio Emprender Paz 2025 para empresas que cambian vidas y transforman comunidades
Las organizaciones que, a través de sus actividades empresariales, brindan oportunidades a comunidades vulnerables yRead More

La UTP y el Canal Universitario Zoom fortalecen su alianza para la difusión del conocimiento
La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la comunicación y la difusión delRead More