Main Menu

JSB

 

José Carlos Franco: de la Radio al Voice Talent, dejando huella con su voz

Reconocido por más de tres décadas de liderazgo en la radio musical colombiana, José Carlos Franco, está listo para dar un salto trascendental en su carrera.  Por más de tres décadas, José Carlos Franco ha sido una de las voces más influyentes de la radio musical colombiana. Su talento y carisma han marcado generaciones, convirtiéndolo en un referente indiscutible de la comunicación. Hoy, en un nuevo giro de su carrera, Franco se reinventa y se lanza al fascinante mundo del Voice Talent. El auge del marketing digital y la crecienteRead More


Se abre convocatoria al Premio Emprender Paz 2025 para empresas que cambian vidas y transforman comunidades 

Las organizaciones que, a través de sus actividades empresariales, brindan oportunidades a comunidades vulnerables y con menos posibilidades de desarrollo podrán postularse en la nueva versión del Premio Emprender Paz, entre el 25 de marzo y el 16 de mayo. Esta iniciativa es liderada por Fundación Grupo Social en alianza con la Embajada de Suecia, la Fundación Konrad Adenauer y la Fundación Ayuda en Acción. “Las empresas tienen el poder de transformar vidas y territorios en Colombia, especialmente en comunidades vulnerables y afectadas por la violencia. Además de generar crecimientoRead More


Entre senderos y aulas: la historia de Raúl Murillo, egresado UTP y guardián de la vida silvestre

Murillo comenzó sus estudios en Tecnología Química, motivado por su facilidad en las ciencias, pero pronto comprendió que su interés iba más allá del laboratorio. “Era bueno en eso, pero no era lo que me movía. No era lo que quería hacer toda la vida”, afirma. Fue entonces cuando decidió cambiar de rumbo e ingresar al programa de Administración Ambiental, adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales, una carrera joven en ese entonces, pero con un enfoque integral y prometedor. Una formación con impacto integral Aunque la decisión de cambiar no fueRead More


Procuraduría confirmó destitución e inhabilidad por 15 años contra exdirector de la Banda Sinfónica de Pereira por acoso sexual

En fallo de segunda instancia, la Procuraduría General de la Nación ratificó la destitución e inhabilidad general de 15 años a Ricardo Díaz Largo, músico de la Banda Sinfónica de Pereira, por ejercer violencia sexualy tener comportamientos inapropiados de esta índole contra niñas y adolescentes a las que impartía clases. La Procuraduría Regional de Juzgamiento de Risaralda encontró probado y no desvirtuado que al menos dos menores, de 14 y 17 años, que se encontraban en procesos académicos en la escuela de formación cultural de la Secretaría de Cultura, fueron víctimas del comportamiento del docente. EnRead More


Cargos a exalcalde de La Virginia, Risaralda, por presuntas irregularidades en proceso de calificación de servidor en período de prueba

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exalcalde de La Virginia, Risaralda, José Villada Marín (2020 – 2023), por la comisión de presuntas irregularidades en el proceso de calificación de un servidor vinculado como auxiliar de servicios generales por concurso de méritos adelantado por la Comisión Nacional del Servicio Civil. La Procuraduría Provincial de Instrucción de Pereira señaló que el entonces mandatario calificó el pasado dos de octubre de 2020 al servidor en cuestión con un nivel no satisfactorio, lo cual fue confirmado el día 20 del mismo mes, sin queRead More


El Gerente del Hospital Regional de Alta Complejidad del Eje Cafetero renunció a su cargo 

Pereira, 07 de abril de 2025-. Luego de permanecer un año al frente del megaproyecto del Hospital Regional de Alta Complejidad para el Eje Cafetero, el abogado Fredy Arias Herrera presentó su renuncia a este cargo. En carta dirigida al gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, el Gerente saliente argumentó su decisión en la perspectiva de asumir nuevos proyectos de carácter personal, agradeciendo al Mandatario la confianza depositada para sacar adelante esta iniciativa de infraestructura en salud, que estaba ad portas de hundirse por falta de gestión administrativa. Arias HerreraRead More


Luis Enrique Betancur: una vida transformada por la Universidad Tecnológica de Pereira

Originario de Medellín, Luis Enrique llegó a Pereira en el año 1987, en un momento crítico para su ciudad natal, marcada por el conflicto urbano de finales del siglo XX. “Medellín presentaba un ambiente muy áspero, muy propio del tiempo de Pablo Escobar; al barrio donde me crie llegaron muchas pandillas y en esas, muchos amigos murieron”, recuerda con emoción. Ante ese panorama, decidió buscar nuevos horizontes en la capital risaraldense, donde fue acogido por algunos amigos y encontró un primer vínculo con la Universidad Tecnológica de Pereira. Su incursiónRead More


Carlos Mario Zuluaga Pérez nuevo Presidente de la DIMAYOR

La División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR informa a la opinión pública que, tras la Asamblea Extraordinaria realizada este martes 25 de marzo en Barranquilla, el Doctor Carlos Mario Zuluaga Pérez fue designando como nuevo presidente de la DIMAYOR. El recién elegido como máximo administrador de la entidad futbolera iniciará sus funciones a partir de la fecha. A continuación conoceremos un poco de su trayectoria profesional: Abogado con honores de la Universidad Católica de Colombia, con estudios en administración de empresas en la Universidad Cooperativa de Colombia, así como una maestría en InternationalRead More


¿Por qué se celebra el Día de las Matemáticas?

Celebrar el Día de las matemáticas el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas, popularmente conocido como el Día Pi (3,14) es una oportunidad para reconocer la importancia de las matemáticas en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea.  Para este año, el tema elegido es “Matemática y Arte”, una oportunidad para explorar la profunda y sorprendente conexión entre estas dos formas de creatividad humana. Lejos de ser disciplinas aisladas, las matemáticas y el arte han estado entrelazadas a lo largo de la historia. Mientras las matemáticasRead More


¿Por qué hay niñas que llegan a la pubertad mucho antes de lo habitual?

Estos cambios en el ciclo reproductivo podrían tener graves ramificaciones en la salud física y mental de las mujeres de todo el mundo. Por Stacey Colino para National Geographic. La edad media de inicio de la pubertad ha descendido en el último siglo, y algunas niñas empiezan a desarrollar los pechos a los seis o siete años. Según los expertos, estos cambios en el calendario del desarrollo reproductivo podrían tener graves consecuencias para la salud física y psicológica de la población femenina. En un metaanálisis en el que se analizaban 30Read More


Nueva Especialización en Ginecología y Obstetricia en la UTP: un aporte clave a la salud materno-infantil en la región

La Universidad Tecnológica de Pereira, desde su Facultad de Ciencias de la Salud, continúa consolidándose como un referente en la formación médica especializada con el lanzamiento de su nueva Especialización en Ginecología y Obstetricia. Este programa académico, diseñado para responder a la creciente demanda de especialistas en el área, fortalecerá la atención materno-infantil en el departamento de Risaralda y la región centro-occidente de Colombia. Un programa con alto impacto en la salud pública La especialización en Ginecología y Obstetricia de la UTP busca formar médicos especialistas con un enfoque integralRead More


Juzgado Administrativo niega las pretensiones de la acción popular puesta por MinSalud en contra de la Gobernación

En fallo de primera instancia, el Juzgado Tercero Administrativo de Risaralda negó las pretensiones de una acción popular interpuesta en contra de la Gobernación de Risaralda, por parte del Ministerio de Salud y Seguridad Social. Mediante este mecanismo legal, el MinSalud buscaba la devolución inmediata de los recursos que fueron transferidos de la Nación al Departamento de Risaralda, para la construcción del Hospital Regional de Cuarto Nivel, argumentando incumplimientos en la ejecución del proyecto, como una forma de garantizar la administración eficiente de los recursos públicos. De acuerdo con elRead More