Main Menu

CENTRO DE ACOPIO Y DISTRIBUCIÓN DE CALZADO FUE INTERVENIDO EN EL COMERCIO DE ARMENIA

Unidades de Policía Fiscal y Aduanera, lograron la aprehensión de mercancías de contrabando avaluadas comercialmente en más de 296 millones de pesos.

A través de la realización de un allanamiento realizado en la zona comercial de la ciudad de Armenia, gracias a información recolectada por el grupo de la Unidad Básica de Investigación y con su grupo de Policía Judicial la POLFA en articulación con la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Armenia, se logró identificar un centro de almacenamiento y distribución de calzado de procedencia extranjera, mercancía que habría ingresado ilegalmente al país.

Logrando así impactar las finanzas de los grupos dedicados al contrabando, los policiales lograron aplicar medida cautelar de aprehensión de 2.631 pares de calzado de diferentes marcas reconocidas, mercancía proveniente de China, India y Vietnam. Estas mercancías alcanzarían un valor de 296 millones de pesos en el mercado local, de lo cual se calculan unas ganancias aproximadas de 230 millones de pesos. Estas mercancías vendrían procedentes de la ciudad de Bogotá y Buenaventura, las cuales eran distribuidas en Pereira, Manizales, Armenia y municipios del eje cafetero, además realizaban envíos a Antioquia, Tolima y la Costa Atlántica.

Además, gracias a estas intervenciones se consiguió salvaguardar el patrimonio económico de las empresas legalmente constituidas de la región, ya que estas mercancías ingresan con unos valores por debajo de los del mercado generando una competencia desleal a la que los empresarios formales no le pueden hacer frente. Cabe resaltar, que dichos productos no contaban con la documentación que acreditara la legal procedencia e ingreso al territorio aduanero nacional colombiano, siendo puesta a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para realizar los trámites administrativos correspondientes.

Recalcamos el compromiso permanente y el trabajo constante en la lucha contra el fenómeno del contrabando en el Eje Cafetero, que permita erradicar este flagelo y contribuya a la estabilidad económica de la región.

#Ejecafetero #Colombia #Risaralda #Pereira






Related News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *