DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA

Las Naciones Unidas, desde el año 2018 declararon el 03 de junio el día mundial de la bicicleta, una herramienta que le ha permitido a cientos de personas transportarse de un lugar a otro desde hace muchos años, incluso desde mucho antes que existieran los carros y las motos.
La historia de la bicicleta se remonta a 1817, año en que el alemán Karl Christian Ludwig inventa el primer vehículo de dos ruedas que llamó ‘Maquina andante’, el cual seria el precursor de la bicicleta y la moto, ya que en el año 1839 el escocés Kirkpatrick Macmillan crea la primera bicicleta con pedales, a partir de ahí se han hecho bicicletas con diferentes estilos y para todo tipo de usos.
VENTAJAS DE TRANSPORTARSE EN BICICLETA
* En estos tiempos en que se deben evitar las aglomeraciones de gente, la bicicleta le permite llegar a su lugar de trabajo o estudio sin tener contacto con ninguna otra persona, contrarió a lo ocurre en los sistemas de transporte masivo
* Permite ahorrar dinero, aunque se tiene que tener plata para comprar una bicicleta es mucho menos costosa que un carro o una moto, además no requiere de combustible fósil. Si utiliza el transporte público, en un tiempo mediano y incluso corto se vera retribuida la inversión con lo que ahorre en pasajes.
* Cuida el medio ambiente ya que no se está produciendo dióxido de carbono con este vehículo, como si lo hacen todos los carros y motos.
* Cuida su salud, ya que es un vehículo que requiere de su esfuerzo y capacidad física.
Related News

Se abre convocatoria al Premio Emprender Paz 2025 para empresas que cambian vidas y transforman comunidades
Las organizaciones que, a través de sus actividades empresariales, brindan oportunidades a comunidades vulnerables yRead More

La UTP y el Canal Universitario Zoom fortalecen su alianza para la difusión del conocimiento
La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la comunicación y la difusión delRead More