DOS NUEVOS CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN PEREIRA, PROVENIENTES DE NARIÑO, GOZAN DE BUENA SALUD Y NO REGISTRAN CASOS RELACIONADOS

El pasado sábado 23 de mayo, llegaron a la ciudad 18 personas que se desplazaron desde Pasto hasta la ciudad de Pereira, tras una solicitud de protección de la Procuraduría Provincial y en asocio con la Secretaría de Gobierno de esa municipalidad. Al arribar a la capital risaraldense y antes de su ingreso a uno de los albergues dispuestos por el Gobierno de la Ciudad para atender a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, se les practicó la prueba para determinar un posible contagio por Covid-19.
El resultado, registró 2 casos positivos. Uno de ellos, se encuentra completamente aislado en el albergue, mientras el otro permanece en un centro hospitalario; todos se encuentran con buen estado de salud.
Cómo lo manifestó el secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias, “son personas en situación de vulnerabilidad con amenaza real para atentar contra su vida en el departamento de Nariño. Estas personas solicitan ser desplazados a Pereira y se inicia así la ruta de protección. Contamos además con el acompañamiento de la Secretaría de Salud para realizar el respectivo cerco epidemiológico por lo que se dispuso desde el Gobierno de la Ciudad de un espacio aislado en el albergue Ormaza, solo para esas familias”.
La atención oportuna de la Secretaría de Salud de Pereira y el trabajo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social que opera los albergues en la ciudad, permitieron no solo realizar el diagnóstico temprano, sino además monitorear los casos a través de un cerco epidemiológico que impida nuevos contagios, lo cual ha generado respuesta positiva pues hasta la fecha, no se habían registrado casos en estos centros de acogida para la población menos favorecida.
“Desde que se activó la emergencia sanitaria en el país y tras la determinación del Gobierno de la Ciudad de habilitar varios albergues para atender a las personas en condición de calle, migrantes, indígenas y adultos mayores, asumimos la responsabilidad de prestar este servicio a quienes lo requieren, actuamos de manera oportuna y mantenemos el control de cualquier situación presentada allí”, dijo la secretaria de Desarrollo Social, Daniela Gil.
Por su parte, la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira se monitorea de manera permanente no solo los cercos epidemiológicos de casos positivos, sino también los albergues y otros sitios de atención especial en la ciudad. “Teniendo claro que no podíamos negarnos a recibirlos de acuerdo a la ley, estas personas hoy se encuentran completamente aislada para evitar cualquier riesgo de contagio en Pereira.
Esperamos con la ayuda de toda la ciudadanía, poder reactivar la economía lo más pronto posible, tomando las medidas de autocuidado”, finalizó el secretario Arias.
#Ejealdía #Colombia #Risaralda #Pereira
Related News

Parque San Mateo: Propósito Ciudadano… de largo aliento.
Comunicado del Colectivo Ciudadano AGORA sobre el Proyecto del Gran Parque San Mateo. Como haRead More

En Pereira fueron capturados dos hombres por daños a los recursos naturales
La Seccional de Protección y Servicios Especiales, a través del Grupo de Protección Ambiental yRead More