Main Menu

Entidades de tres departamentos se unen para trabajar por la protección de la fauna en las vías del Eje Cafetero

Con el objetivo de fomentar una cultura de cuidado de la fauna de la región, de generar rutas de atención para los animales que resultan heridos en las vías y trabajar por la seguridad vial de quienes viajan por el Eje Cafetero, se unieron diferentes entidades públicas y privadas de Caldas, Quindío y Risaralda para desarrollar la campaña “Pon tus ojos en la vida”.
 
La alianza conformada por Autopistas del Café, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Bioparque Ukumarí, Alcaldía y Personería de Pereira, Carder, Corpocaldas y la CRQ, diseñó una ruta de atención para los animales que resultan atropellados en la vía que atraviesa los tres departamentos.

Esta ruta inicia cuando un animal necesita ayuda, cualquier persona puede hacer el reporte a través de la aplicación móvil Autopistas del Café, la cual se puede descargar de manera gratuita para Android e IOS, esta cuenta con un botón de emergencia que realiza el reporte al Centro de Control Operativo que vigila la vía, inmediatamente, los inspectores viales de la concesión acudirán al lugar para trasladar al animal a los Centros de Atención y Valoración de Fauna Silvestre o a otros lugares de intervención de ejemplares domésticos.
 
Asimismo, a través de la aplicación móvil los usuarios podrán informar del avistamiento de especies, lo que entregará información valiosa para identificar corredores naturales y aportar a los trabajos de conservación en la zona.

Según un estudio del Instituto Von Humboldt, el atropellamiento en las vías es uno de los mayores factores para la pérdida de especies; esta realidad sumada al aumento de la malla vial en Colombia supone un enorme reto para la protección de la fauna. Con la iniciativa Pon tus ojos en la vida se espera disminuir las cifras de atropellamiento de animales en el Eje Cafetero.

Autopistas del Café, concesión vial de mayoría accionaria de Odinsa, además de poner a disposición de esta causa su aplicación móvil, también aporta a la educación de quienes transitan sus vías al brindarles información en diferentes puntos y mensajes de sensibilización al vestir sus peajes con la campaña.

#Ejecafetero #Colombia #Risaralda #Pereira






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *