Main Menu

GOBIERNO DE LA CIUDAD CAPACITA A PRESTADORES DE AMBULANCIAS EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS

El Gobierno de la Ciudad sigue preparándose para la entrada en funcionamiento del Sistema de Emergencias Médicas. Por esto, realiza capacitaciones constantes a los prestadores de transporte especial de pacientes para enseñarles la plataforma, cómo utilizarla y cómo funciona el aplicativo y el modelo de desarrollo previo a la puesta en marcha de este Sistema.

El Sistema de Emergencias Médicas de Pereira, cuenta a la fecha con una adscripción de 7 prestadores de transporte especial de pacientes y un total de 18 ambulancias con sistemas de geolocalización instalados.

Robert Augusto Moreno, profesional de la dimensión de Gestión del Riesgo de Desastres de la Secretaría de Salud explicó que “los vehículos ambulancia de los prestadores adscritos al SEM de Pereira, se encuentran con sistema GPS instalado en sus ambulancias y ya fueron capacitados en el aplicativo, como una de las alternativas de comunicación entre el Centro de Despacho y los tripulantes de las ambulancias, permitiendo realizar la notificación del servicio, envío del triage telefónico realizado por los Despachadores de Emergencias Médicas, aplicación del Triage pre-hospitalario a cargo de las tripulaciones y con base en esto, asignar la IPS de referencia”.

Además, el aplicativo permite diligenciar el formato de la historia clínica pre-hospitalaria, donde se registra todo el proceso asistencial de los pacientes, la notificación del traslado del paciente al servicio de urgencias, el alistamiento y la confirmación que la ambulancia ya se encuentra nuevamente lista para continuar prestando sus servicios.

Los prestadores de servicios registrados son:

• Respuesta de Emergencia Inmediata Pereira SAS.
• Ambulancias Rescate Pereira SAS.
• Atención Prehospitalaria de Pereira SAS.
• Emergencias 911 SAS.
• Brigada 44 SAS.
• Servicio de Ambulancias de Risaralda SAS.
• Servicio de Ambulancias del Pacifico SAS.

Proceso

Cuando el ciudadano llama a la línea 123, el despachador toma la llamada, hace un triage telefónico y se comunica con la ambulancia que esté disponible y pueda llegar más rápido al sitio del incidente. Se asigna la ambulancia, en la base cartográfica de Pereira el despachador ubica el incidente y la plataforma carga la ruta más cercana para llegar al sitio. Cuando la ambulancia llega al lugar hace reporte al SEM, hace la valoración del paciente, desde la central de despacho se indica a qué institución hospitalaria debe ser remitido el paciente según sea la complejidad de su estado, sin necesidad de ser el hospital más cercano.

Finalmente, Johan Estiven Chavarría, administrador de Servi Ambulancias del Pacifico agradeció esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad para tener capacitados a los prestadores de transporte de pacientes para una buena implementación del SEM, pues “es muy importante saber cómo se presenta el programa, cómo utilizarlo y cómo funciona el aplicativo y el modelo de desarrollo, ya que le da control a las emergencias que hay en el sistema y el número de ambulancias que van por accidente, así como la posibilidad de prever las posibles emergencias que se presenten en varios sitios”.

#Ejealdía #Colombia #Risaralda #Pereira






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *