Grado como Fellow en Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva

El día 1 de agosto del 2022, la Dra. Angélica María Cuello Salcedo se graduó como Fellow en
Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva, gracias al convenio realizado por la Unidad Algia y
La Clínica Comfamiliar Risaralda de Pereira en alianza con La Clínica del Prado S.A. de Medellín,
avalado por la Asociación Americana de Ginecólogos Laparoscopistas – AAGL.
Para poner en contexto, la Asociación Americana de Ginecólogos Laparoscopistas (AAGL) es la
entidad que agrupa el mayor número de especialistas de esta rama a nivel mundial, además es
el ente rector y responsable directo en Estados Unidos y Canadá del entrenamiento en cirugía
mínimamente invasiva, asimismo, sus programas de formación se caracterizan por los más altos
estándares de calidad técnica y académica por el elevado grado de exigencia para lograr un
desempeño superior de sus graduandos.
Es así como la Unidad Algia y La Clínica Comfamiliar Risaralda en alianza con La Clínica del
Prado, desde hace varios años decidieron comprometerse con este proceso de formación,
primero como sitio de práctica de la Universidad CES y posteriormente solicitaron a la AAGL la
evaluación de sus programas de entrenamiento, optando así por la consecución de su aval.
Gracias a este programa, la Dra. Cuello tuvo la oportunidad de realizar rotaciones en cirugía
ginecológica laparoscópica básica y avanzada, cirugía histeroscópica avanzada, histeroscopia
oficinal, oncología ginecológica laparoscópica, cirugía vaginal y de piso pélvico, cirugía
endoscópica para infertilidad y manejo integral del dolor pélvico crónico.
En suma, ser el primer programa en español en el mundo avalado por esta entidad implica una
gran responsabilidad y a la vez una oportunidad para demostrar la calidad de la medicina
colombiana, mediante la formación de talento humano altamente capacitado y con estándares
internacionales de nivel superior; además de constituirse en un foco y referente para la
educación de ginecólogos en esta área de la cirugía.
#Ejealdia
Related News

¿Por qué hay niñas que llegan a la pubertad mucho antes de lo habitual?
Estos cambios en el ciclo reproductivo podrían tener graves ramificaciones en la salud física yRead More

Nueva Especialización en Ginecología y Obstetricia en la UTP: un aporte clave a la salud materno-infantil en la región
La Universidad Tecnológica de Pereira, desde su Facultad de Ciencias de la Salud, continúa consolidándoseRead More