INFORME DE GESTIÓN DE LA CONTRALORÍA DE PEREIRA bajo la dirección del Contralor (E), Juan David Hurtado Bedoya

La Contraloría Municipal de Pereira, presentó su informe de Gestión 2019, bajo la dirección del Contralor (E), Juan David Hurtado Bedoya atendiendo al llamado realizado por el Concejo Municipal de Pereira en ejercicio del Control Político que por orden constitucional y legal le compete.
Informe cuyo propósito es del de comunicar e informar la gestión y resultados en el los resultados obtenidos en desarrollo de la gestión realizada durante el periodo 2016-2019 en ejercicio de su cometido Constitucional y Legal.
Dentro de los avances más significativos de la organización, está la modernización de sus procesos misionales para ejercer la vigilancia fiscal integral, a fin de determinar con bases técnicas suficientes, el estado y manejo de los recursos por parte de los gestores públicos y el funcionamiento de la Administración.
En la jornada se dieron a conocer los logros en materia de Control Fiscal y del Fortalecimiento del Control Social, tales como:
Recaudo fiscal que para este cuatrienio tuvo un valor de $ 750.021.743 que es el resultado de control fiscal, derivado de la gestión de cuatrienio de la CMP.
Trecientas setenta y cinco (375) DQRS, recibidas y gestionadas por la Dirección de Planeación y Participación Ciudadana.
Durante el cuatrienio se programaron 249 proyectos de auditoria, de los cuales se llevaron a cabo 232, lo anterior le da a la contraloría una efectividad de ejecución del 93.3%.
La ejecución de las auditorias dió como resultado 1.848 hallazgosdoscientos (200) hallazgos fiscales, setenta y un (71) hallazgos penales, trescientos cincuenta (350) hallazgos disciplinarios y (1.227) hallazgos administrativos.
Al comenzar la vigencia 2016 la deuda pública del Municipio de Pereira Sector Central y Descentralizadas, ascendía a la suma de $212.664.587.410, durante el cuatrienio se realizaron desembolsos por valor de $134.467.416.667, los cuales cumplieron propósitos importantes como fue el inicio de obras de Megacable y la intervención de obras de canalización de la quebrada Egoyá, así como la modernización de la Terminal de transportes de Pereira.
El comportamiento de las amortizaciones durante el cuatrienio por parte del Municipio de Pereira $122.067.774.953 ha sido positivo, finalizando el 31 de diciembre de 2019 con una deuda pública de $202.441.280.720; presentando una variación en la deuda total de -4,8%.
Se revisaron (209) Planes de mejoramiento en los informes de finanzas públicas, auditorias especiales y de contratación, en el cuatrienio, así: el Municipio de Pereira- Sector Central quien presenta mayor suscripción de Planes de Mejoramiento con un 39.4%, seguido de los puntos de control (instituciones educativas con un porcentaje de participación de 11,0%, en tercer lugar, se encuentra el Instituto de Movilidad con 8.6%, la ESE Salud Pereira con 8.1%, la Empresa de Aseo de Pereira con 6.2%, entre otras.
Durante el cuatrienio se realizaron 28 dictámenes contables 7 anuales a los siguientes sujetos de control se les realiza un dictamen anual, Municipio. ESE Salud Pereira, Empresa de Acueducto y alcantarillado de Pereira SAS, Aeropuerto Internacional Matecaña, Megabús y Bioparque Ukumarí.
Las entidades cuyo Dictamen fue negativo están sujetas a Planes de Mejoramiento al igual que se realizó traslado a Procuraduría de estos Dictámenes, para lo de su competencia
Así mismo en el cuatrienio y cumpliendo con el plan del Dr. Alberto Arias Dávila se realizó un énfasis diferenciado e importante en aspectos como la gestión inteligente y generadora de valor del talento humano, los sistemas de información y la visibilizarían de las actuaciones de la CMP y la gestión de conocimiento de control fiscal y social para la ciudadanía pereirana.
Mejoramiento del clima laboral a través del cumplimiento de los programas de Bienestar Social y el Plan Institucional de Capacitaciones de cada uno de los años que componen el cuatrienio. Permitiendo con esto el fortalecimiento de las competencias y la cualificación del personal en habilidades blandas.
Como logro importante se produjo la depuración de las deudas con los fondos de pensiones, las cuales venían desde vigencias anteriores, como consecuencia de esto se logra una disminución en los intereses que soportaba la entidad, como un pasivo de largo plazo, de pagar en el 2017 $339.539.073 se pasó en el 2019 a $19.079.000 por lo cual la entidad logra estar al día.
En este cuatrienio se logró el crecimiento en tecnología y en sistemas de información y herramientas de gestión de la información y su trazabilidad, mostrándose esta área como una de las más estratégicas para el crecimiento de la función fiscal y social de la municipal.
#Ejealdía #Colombia #Risaralda #Pereira
Related News

Personería de Pereira alerta sobre deterioro estructural en centro para adultos mayores en La Florida
En el marco de sus funciones constitucionales de vigilancia, control y prevención, la Personería MunicipalRead More

Parque San Mateo: Propósito Ciudadano… de largo aliento.
Comunicado del Colectivo Ciudadano AGORA sobre el Proyecto del Gran Parque San Mateo. Como haRead More