La depresión de los colombianos incrementa un 35% luego de regresar de sus vacaciones

- Según el Instituto Nacional de Salud (INS), entre 1.5 y 3 millones de personas en edad laboral en Colombia presentan algún trastorno mental, una situación agravada por el llamado Síndrome Postvacacional.
- Los espacios de trabajo flexibles, ofrecen soluciones para mitigar el impacto emocional del regreso laboral, priorizando el bienestar mental y la productividad.
El regreso a la rutina laboral después de las vacaciones se ha convertido en un desafío emocional para millones de colombianos. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), entre 1.5 y 3 millones de personas en edad laboral en el país presentan algún trastorno mental, y este problema se ve agravado por el llamado Síndrome Postvacacional; sumado a esto, datos recientes de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura revelan que el inicio de año está marcado por un aumento del 35% en los casos de depresión, un 25% en ansiedad, un 22% en estrés y un 18% en agotamiento mental.
En este panorama, los espacios de trabajo juegan un papel fundamental. La implementación de ambientes flexibles, aparece como una solución efectiva para mitigar estas afectaciones, pues estos espacios no solo responden a las necesidades de productividad, sino que también se enfocan en el bienestar emocional de los colaboradores, un elemento que las organizaciones están priorizando cada vez más.
Con zonas de descanso, áreas de mindfulness y opciones de flexibilidad horaria, espacios como WeWork promueven un «salario emocional» que complementa el económico, creando ambientes inspiradores que motivan y energizan a los empleados.
Los diseños de estos espacios permiten un balance entre áreas de concentración individual y zonas colaborativas, adaptándose a las distintas necesidades de cada equipo y facilitando una transición más armónica al regreso laboral. Además, la descentralización de oficinas cercanas al hogar contribuye a reducir los largos desplazamientos, uno de los mayores generadores de estrés para los trabajadores colombianos.
#Ejealdia
Related News

¿Por qué hay niñas que llegan a la pubertad mucho antes de lo habitual?
Estos cambios en el ciclo reproductivo podrían tener graves ramificaciones en la salud física yRead More

Nueva Especialización en Ginecología y Obstetricia en la UTP: un aporte clave a la salud materno-infantil en la región
La Universidad Tecnológica de Pereira, desde su Facultad de Ciencias de la Salud, continúa consolidándoseRead More