ProRisaralda acompaña empresarios para convertir sus impuestos en proyectos para la comunidad

Buscando aportar al cierre de brechas socioeconómicas en los municipios más afectados por la pobreza y la violencia de Risaralda, la Sociedad de Mejoras de Pereira a través de su programa ProRisaralda y su equipo aliado, acompañarán a los empresarios de la región para que a través del mecanismo Obras por Impuestos desarrollen proyectos en comunidades vulnerables.
Obras por Impuestos es un mecanismo habilitado por el Gobierno Nacional a través del cual los contribuyentes del impuesto de renta y complementarios, con ingresos brutos en el año, iguales o superiores a treinta y tres mil seiscientos diez (33.610) Unidades de Valor Tributario. ($1.220´311.880 pesos, año 2021), pueden cumplir con sus obligaciones tributarias, a través del desarrollo de proyectos con impacto social.
De acuerdo con Juan Pablo Montoya Roldán, coordinador de ProRisaralda, a través de este mecanismo los empresarios podrán ver materializado en proyectos para la comunidad, el 50% de su impuesto de renta, lo que evidentemente sumará a su balance social, con el mejoramiento de la calidad de vida de una población específica.
“Las obras por impuestos solo se pueden aplicar en los municipios PDET Y ZOMAC; es decir los territorios más afectados por el conflicto armado, con mayores índices de pobreza, presencia de economías ilícitas y debilidad institucional, los cuales para el caso de Risaralda son: Balboa, Mistrató, Quinchía y Pueblo Rico”, aseguró el coordinador de ProRisaralda.
Montoya precisó que los empresarios interesados pueden participar a través de dos figuras; por fiducia que permite formular proyectos relacionados con energía, infraestructura vial, agua potable y alcantarillado, educación pública y salud pública.
A través de convenio además de estas líneas, se podrán llevar a cabo proyectos en bienes públicos rurales, adaptación al cambio climático, pago por servicios ambientales, Tecnologías de la Información y Comunicación, infraestructura de transporte, productiva, cultural y deportiva.
Los empresarios que accedan a ejecutar sus impuestos a través de obras para la comunidad podrán manifestar su interés a ProRisaralda y la Sociedad de Mejoras de Pereira, en donde se brindará acompañamiento por parte de un equipo experto en la formulación de este tipo de proyectos que inicialmente se ha enfocado en iniciativas relacionadas con educación.
Contacto: prorisaralda@smpereira.org
#Ejealdía #Pereira
« Sociedades BIC, una figura que abre las puertas a las empresas que generan impacto económico, social y ambiental (Previous News)
Related News

Se abre convocatoria al Premio Emprender Paz 2025 para empresas que cambian vidas y transforman comunidades
Las organizaciones que, a través de sus actividades empresariales, brindan oportunidades a comunidades vulnerables yRead More

La UTP y el Canal Universitario Zoom fortalecen su alianza para la difusión del conocimiento
La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la comunicación y la difusión delRead More