Main Menu

SERVICIO MÉDICO Y MECÁNICO GRATIS PARA BICIUSUARIOS EN LA ZONA RURAL

Se instalaron puntos de apoyo técnico, mecánico y de asistencia médica en 5 corredores ciclo turísticos de la zona rural, en una nueva estrategia para generar vías seguras para esta práctica deportiva que sigue en auge en época de pandemia.

Esta estrategia, que se llevó a cabo los días domingo y lunes festivo desde el proyecto de Vías Activas y Saludables, cuenta con 72 personas entre coordinador de tramo, guardavías, personas de emergencias y mecánicos, quienes estarán prestos a apoyar cualquier situación o anomalía que se presente en las zonas identificadas por su alta afluencia de biciusuarios aficionados, competitivos, recreativos o profesionales que han escogido a la bicicleta como una opción deportiva en estos tiempos.

Las personas de atención de servicios de emergencia tendrán a disposición un vehículo en caso de alguna situación extrema de salud donde se vea involucrado un ciclista y además cuentan con botiquín de primeros auxilios. Los mecánicos estarán equipados con herramientas y repuestos básicos para realizar reparaciones más comunes como parches y pasadores de cadena, servicios completamente gratuitos para los biciusuarios, además de ofrecer tips de mecánica básica.

Los corredores, que estarán señalizados y marcados con conos, y los apoyos son:

  1. Corredor Ciclo Turístico de la Cuenca del Rio Otún.

    Puntos de Intervención: Plazoleta Sesquicentenario, Estación San José,
    Vereda la Bananera (sector Boca Toma), vía acceso corregimiento la Florida (sector San Fernando) hasta centro poblado de La Florida.
    Servicio de mecánico en Plazoleta Sesquicentenario, Estación San José y
    Vereda la Bananera y personal de emergencias básicas en Plazoleta
    Sesquicentenario.
  2. Corredor Ciclo Turístico UTP – Vereda La Bella

    Puntos de Intervención: UTP, Mundo Nuevo, sector Laguitos, Vereda La
    Estrella El Morrón hasta Corregimiento La Bella.
    Servicio mecánico en UTP, Mundo Nuevo, sector Laguitos, Vereda La
    Estrella y personal de emergencias básicas ubicado en UTP.
  3. Corredor Ciclo Turístico Occidente

    Puntos de Intervención: Nuevo Sol, Betulia, Filo Bonito, Corregimiento de
    Altagracia hasta el Corregimiento de Arabia.
    Servicio mecánico en Betulia, Filo Bonito, Altagracia y Arabia y personal de emergencias médicas básicas en Nuevo Sol.
  4. Corredor Ciclo Turístico Combia

    Puntos de Intervención: Pital del Combia y Alto Erazo.
    Servicio mecánico en ambos puntos y personal de emergencias médicas
    básicas en El Pital del Combia.
  5. Corredor Ciclo Turístico Vía Cerritos

    Puntos de Intervención: Estación de Servicio Santa Bárbara y sector
    Cerritos.
    Servicio mecánico en Estación de Servicio Santa Bárbara y al frente de
    Plaza Castilla y personal de emergencias básicas en Santa Bárbara.

En todos los lugares mencionados se cuenta con guardavías, encargados de realizar pedagogía para el cumplimiento de las normas de bioseguridad, uso correcto de los Elementos Personales de Protección; que en el caso de montar bicicleta es obligatorio el uso de tapabocas o buff, y demás normas para esta práctica deportiva.

“Esta es la oferta institucional de la Secretaría de Deporte y Recreación para atender a los ciudadanos que realizan sus prácticas deportivas, recreativas y de actividad física en estos corredores, así se informa, educa y se comunica sobre el auto cuidado y respeto hacia los demás miembros de la sociedad, en especial a los pobladores de las zonas rurales” comentó Gustavo Rivera jefe de la cartera deportiva del Gobierno de la Ciudad.

#Ejecafetero #Colombia #Risaralda #Pereira






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *